
El rector de la Universidad San Jorge, de Zaragoza, durante la presentación oficial del Congreso Interuniversitario «Santa Teresa de Jesús, Maestra de Vida». #CongresoSantaTeresa2015 #usj
Una de las cosas que estamos observando en el transcurso de la organización del Congreso Interuniversitario «Santa Teresa de Jesús, Maestra de Vida» (Ávila, 1-3 agosto) es el cariño hacia la figura teresiana que se muestra no sólo en España sino también en otros países.
Y, más concretamente, entre los jóvenes. Porque el mensaje y la vida de Teresa de Ávila tienen «importancia y vigencia», según explica Carlos Pérez Caseiras, rector de la Universidad San Jorge, de Zaragoza, uno de los siete centros universitarios que organizan el congreso.
«Estamos gratamente sorprendidos del interés» que «está suscitando entre los jóvenes la figura de Santa Teresa» en todos los actos y celebraciones de este 500 aniversario de su nacimiento.
Porque, en este momento de incertidumbres, de dificultades y de búsqueda, encontramos a Santa Teresa «como modelo de vida, por su actitud, por sus múltiples facetas, por su rebeldía, por su capacidad de cambiar las cosas», explica Carlos Pérez.
Escucha a Carlos Pérez Caseiras, rector de la Universidad San Jorge:
Más info: http://www.congresosantateresa2015.es/
Comparte: #CongresoSantaTeresa2015
Entradas relacionadas:
Santa Teresa, testigo para la juventud en un “momento de búsqueda”
Concurso de Cortometrajes: 1.500 euros en premios y como protagonista de lujo, Santa Teresa de Jesús
Un congreso teresiano también para jovenes universitarios