Cuando se unen varias universidades en un proyecto común, significa que se está organizando algo importante. Cuando, además, un congreso tiene que ver con Universidad y con Santa Teresa de Jesús, el interés se multiplica.
En el Congreso Interuniversitario «Santa Teresa de Jesús, Maestra de Vida» (Ávila, del 1 al 3 de agosto) ambos factores están unidos intrínsecamente. Se trata de un acontecimiento que está generando algo que es muy propio del mundo académico: «ir uniendo esfuerzos y sensibilidades», según explica José Alfredo Peris Cancio, rector de la Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir».
Y más allá del pensamiento, de la poesía, de la espiritualidad, “Santa Teresa es una figura que trasciende de lo que es la acción propiamente de la Iglesia para ser Patrimonio de la Humanidad”, explica el rector de la UCV.
En este congreso participan, además de la Universidad Católica de Valencia, la Francisco de Vitoria, las tres universidades CEU: Cardenal Herrera, Abat Oliba y San Pablo, la Católica de Ávila y la San Jorge de Zaragoza.
UNIR ESFUERZOS Y SENSIBILIDADES. Los rectores de la Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir», José Alfredo Peris, y de la Universidad Francisco de Vitoria, Daniel Sada, durante la presentación oficial del Congreso Interuniversitario «Santa Teresa de Jesús, Maestra de Vida». #CongresoSantaTeresa2015 #ucv #ufv
Escucha a José Alfredo Peris, rector de la Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir»: